 |
Oscar explica su punto en el foro. |
Quizás resulte obvio pensar que dentro del
sistema escolar la evaluación es fundamental para verificar si lo s objetivos
propuestos en el proceso de enseñanza aprendizaje se han logrado, y para
rectificar aquellos aspectos que no estén dando los mejores resultados, incluso
se puede pensar que este proceso se lleva eficazmente dentro de la escuela. Sin
embargo, no es preciso profundizar para descubrir que la evaluación adquiere
poca relevancia o simplemente se lleva a cabo para medir el grado de información
que ha asimilado el estudiante de acuerdo a lo que el docente desee que
responda. Para ello se basa en la mayoría de los casos a un examen que a fin de
cuentas no responde a las verdaderas inquietudes. Es por tal motivo que la
función del docente al momento de evaluar, debe escuchar con atención al
estudiante, observar y recoger información cuyos datos podrá registrar y
constatar con criterios fundamentados a momento de tomar una decisión
evaluativo.
El docente debe identificar los avances de
los estudiantes durante el proceso de interacción comunicativa e interactiva,
en atención a los criterios e indicadores relacionados con las competencias de
grado.
El docente evaluador es el dinamizador del
proceso. En este sentido genera la discusión, señala la importancia de la
participación en el mismo, informa sobre las necesidades (recursos, ambientes
de aprendizaje), dirige e consenso, registra acuerdos y sugerencias a utilizar
en la enseñanza, aprendizaje y evaluación; promueve la elección de un equipo de
padres dinamizadores del proceso de participación. En fin, el docente evaluador
tomará en consideración los factores que intervienen en la realización de la
actividad que se evalúa entre otros.
Rondón, Oscar
Excelente presentación y la función de un evaluador en cuantor a las instituciones se refiere
ResponderEliminar